Entradas

Día a día vamos viendo como las nuevas tecnologías se van implantando en numerosos sectores, y convirtiéndose en nuestro día a día. ¿Y la comunicación en el sector de la salud? ¿Cómo afecta la aparición de estas nuevas tecnologías en un sector tan importante como el del sector sanitario?

We Doctor, es una startup que nace en pleno siglo XXI, en el que podemos ver,  cómo estas nuevas tecnologías van implantándose en el día a día de muchas personas y pacientes. Grandes avances en numerosas enfermedades, dispositivos móviles que numerosos pacientes utilizan en algo tan simple como medir su tensión a aspectos mucho más complejos, como el de un dispositivo móvil del que dependa para medir su enfermedad y suponga un utensilio indispensable en su vida diaria.

Pero, ¿y We Doctor? ¿Cuál es la complejidad de esta nueva startup que aún no se conoce en el mercado y en la sociedad? Muchas personas, pacientes y profesionales del sector quizás lo confundan como un simple avance para tener una “videoconsulta” entre profesional y paciente; por ello, a través de este artículo es necesario conocer qué es y en especial, que beneficios pueden suponer para ambos su uso.

 

We Doctor nace como una startup con un único fin: aprovechar las nuevas tecnologías para acercar la relación profesional y paciente.

Por un lado, todo profesional sanitario que acceda a formar parte del equipo We Doctor contará con su propio panel. Un único panel en el que podrán acceder y modificar en todo momento todo aquello que vea pertinente, información personal y profesional. Además de ello, contará con su propia agenda de manera que pueda gestionar el mismo las citas con todo lo que conlleva: hora y día, con la posibilidad de delegar sus funciones a un Gestor o Gestores; que desempeñarían las funciones únicamente de gestión y consulta del propio profesional.

El profesional sanitario cuenta, además, con total libertad para establecer su precio de consulta, disponibilidad de horarios y la posibilidad de crear sus propios pacientes. Pacientes que ya tiene en su consulta física y que los trasladaría a la plataforma We Doctor para una mayor comodidad  física y horaria.

Por otro lado, tiene la posibilidad de anotar en todo momento cualquier característica del paciente tanto en el propio momento de la “videoconsulta” como fuera de ella, permitiéndoles en mayor detalle un diagnóstico exacto para la elaboración de su informe médico. We Doctor también le permite al profesional a través de su plataforma la elaboración física del informe médico y recetas médicas.

We Doctor no es solo una Plataforma para Médicos. En We Doctor actualmente contamos con Grandes Profesionales de la Psicología, dedicados a diferentes especialidades con un único fin: ayudar al paciente. Es fundamental, en este campo la comodidad, privacidad y seguridad entre Profesional y Paciente. Por ello, We Doctor supone una herramienta fundamental para este campo.

En We Doctor, también contamos con Grandes Profesionales de la Nutrición. Profesionales que encuentran en nuestra plataforma una manera de tener un contacto más cómodo, cercano y empático con sus pacientes atendiendo a sus necesidades alimenticias, y sobre todo, ayudando a cumplir esa rutina diaria saludable atendiéndoles, adjuntándoles documentos, fotos, todo aquello que sea más cómodo para su día a día. Ya que un hábito diario saludable es fundamental para la salud de las personas.

Y, ¿qué supone para la parte del paciente? El paciente contará con tres “pestañas”, de manera que le resulte cómodo y sencillo su uso.

Por un lado, un único panel con toda la información anterior de sus consultas, consultas ya citadas con el profesional y con la posibilidad de concertar citas futuras, además, la posibilidad de gestión de recetas médicas. El paciente contará con la segunda pestaña “Historia”, en la que en un único panel podrá editar y modificar todos sus servicios sanitarios: antecedentes familiares, alergias, hospitalizaciones, pruebas realizadas anteriormente…. Toda información que él libremente considere oportuna y de relevancia para el futuro diagnóstico del profesional. Y, finalmente la sección “Recetas” donde contará con recetas gestionadas por el profesional y con todos los detalles necesarios para ponerlos a disposición del farmacéutico.

“Es fundamental, ver las nuevas tecnologías en la salud no como un sustituto, sino un complemento ya no solo para el profesional sino para el paciente”. Una reflexión, ” ¿Por qué nos cerramos tanto a aplicar estas nuevas herramientas en la salud cuando solo supone beneficio para profesional y paciente y en otros sectores como por ejemplo la moda lo vemos tan normal? ¿Cuándo nos vamos a dar cuenta que los tiempos cambian, y los profesionales y pacientes también?

Es difícil resumir lo que supone We Doctor tanto para paciente y profesional. En este artículo se puede apreciar las múltiples posibilidades y oportunidades que ofrece, además de su sencillez a la hora de usarlo y entenderlo; ya que uno de los objetivos de We Doctor es ir dirigido a todo tipo de público: jóvenes y mayores.

We Doctor será una plataforma que desempeñará numerosos caminos: orientado a segundas opiniones médicas sin necesidad de desplazarse geográficamente, comodidad tanto física y horaria, seguridad en sus diagnósticos, una consulta privada y segura

Y en especial, transmitir dos mensajes: la seguridad de sus datos y el trato personalizado para cada uno de los pacientes por parte de un profesional.

¿A qué esperáis? Aprovechar esta oportunidad y daros de alta en nuestra plataforma We Doctor. Os animamos a que os registréis y conozcáis tanto paciente como profesional nuestros servicios de primera mano.

Si os surgen cuestiones, no dudéis en contactarnos.

 

We Doctor es una de las startups en las que participamos en Izertis Ventures. Está dentro de uno de los sectores que nos parecen más interesantes a medio plazo, tanto como inversión como desde el punto de vista de la innovación tecnológica: la salud.

We Doctor pretende como visión principal empoderar al paciente, hacerle dueño de su salud.

En la práctica es una potente plataforma médica online estructurada en torno a un hospital policlínico virtual que ofrece a los pacientes la posibilidad de crear su propio cuadro médico personalizado y llevarlo siempre consigo dentro de su bolsillo (smartphone).

No solo es un marketplace donde poder contratar los servicios de todo tipo de profesionales sanitarios sino que añade una potente plataforma que permite la gestión de los pacientes por parte de los médicos y ofrece la posibilidad de realizar mediante telemedicina consultas remotas.

Además, ofrece otros servicios añadidos como son la historia médica personal: un archivo personal del paciente que contiene toda su historia médica personal que va construyendo a lo largo de su vida y a la que puede permitir accesos a los facultativos que le atiendan en cada momento si así lo considera.

Igualmente, la plataforma dispone de múltiples herramientas como la emisión de recetas digitales, reservas de productos en farmacia, búsqueda y rankings de profesionales médicos que añaden muchísimo valor al servicio.

Si bien en el mercado empiezan a aparecer soluciones como We Doctor son múltiples los factores que la hacen diferenciarse de manera disruptiva.

Uno de ellos es un equipo brillante de profesionales prestigiosos al frente del proyecto, al que poco a poco seguirán sumando nuevas incorporaciones.

Además de nosotros se han incorporado ya al capital de We Doctor una serie de Business Angel tan reconocidos como Axel Serena, Lluis Font o Manuel Velázquez, así como un grupo de importantes médicos que han decidido participar como accionistas desde el inicio de la plataforma.

En estos momentos We Doctor tiene en marcha una ronda de financiación (capital + deuda) por importe de 270.000 € que han decidido ampliar porque a día de ayer me comunican que ya han alcanzado los 365.000 € y pretenden que nadie de los que han mostrado su interés en participar se quede sin la opción de suscribir alguna participación.

La plataforma se encuentra aún en desarrollo y tiene previsto salir al mercado en fase beta en junio del 2017 con un importe lanzamiento.

Si alguno de vosotros está interesado en invertir en este proyecto aún está a tiempo desde tan solo 2.000 € de ticket mínimo. Podéis contactar con ellos a través de comunicacion@we-doctor.com