Entradas

1.- ¿Cómo afecta el exceso de calor a nuestra salud?

  • Estamos en verano y la meteorología ya anunció olas de calor importantes en España. Nosotros, los sanitarios siempre estamos advirtiendo la importancia de tomar precauciones durante todo el verano, pero especialmente en estas fechas donde muchos pacientes mayores y/o niños, sobre todo, con patologías crónicas se pueden ver descompensados y agudizar su patología de base. Gafas De Sol, Personas, El Agua, Azul
  • Estamos hablando sobre todo de pacientes con problemas respiratorios, cardiovasculares, problemas neurológicos (insomnio, fatiga, estados confesionales …)
  • Pueden aparecer cefaleas, deshidratación, quemaduras, alergias…etc.

 

2.- ¿Qué podemos hacer para proteger nuestra salud en esta época?

  • Beber mucha agua y líquidos (infusiones, zumos de frutas naturales, batidos de frutas y verduras…) sin esperar a tener sed (especialmente recomendado para niños y personas mayores que habitualmente no suelen tener sed).

  • Las comidas serán ligeras muchas ensaladas, gazpachos, frutas, verduras, hortalizas.
  • Cocciones ligeras (vapor, hervidos, crudos…).

  • Utilizaremos como referente la dieta mediterránea, alimentos de temporada y locales.
  • Disminuimos los alimentos ricos en grasas saturadas, aumentamos las grasas mono-polinsaturadas (aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos de calidad…)
  • Protegerse con sombreros, gafas, cremas solares de alta protección.

  • Use ropa ligera de algodón, lino…
  • Permanece el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra…y cada vez que lo necesite.

  • Nunca deje a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos crónicos).
  • Evitar bebidas azucaradas, alcohol, colas etc.
  • Evitar actividades muy intensas sobre todo en las horas de más calor.
  • Evitar exponerse al sol en las horas más fuertes (12h-17h).
  • Consulta con tu médico y/o enfermera ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Les dejo un estudio donde explica: “Una encuesta telefónica realizada en 1997 a 503 hogares evaluó las actitudes de los padres sobre el bronceado de su hijo y la facilidad para practicar la protección solar, los métodos de protección solar utilizados y las quemaduras solares durante 5 fines de semana de verano sucesivos”.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10775849

 

Un abrazo con salud.

 

 

Carmen Cuadra

Enfermera-dietista y coach nutricional

https://ccalimentacionconscienteysalud.com/

Enfermera de We Doctor

Solicitud de consulta online con Carmen: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/4784134

El VERANO español es muy caluroso, sobre todo en Andalucía, por eso no podemos evitar que nuestras PLAYAS y PISCINAS estén a rebosar, pues necesitamos REFRESCARNOS y despejarnos del BOCHORNO (calor sofocante) diario.

Sin embargo, MOJARTE no es el único método que empleas, es muy probable que tomes refrescos, bebidas alcohólicas o agua fresca (en el mejor de los casos) y productos alimentarios fríos como helados, polos o granizados comerciales, siendo la mayoría productos con niveles muy altos de AZÚCAR.

Entonces, te preguntarás: “¿Cómo puedo REFRESCARME sin ENDULZARME REFINADAMENTE?” o de la misma forma: ¿Cómo HIDRATARME sin EXCEDERME en el consumo de AZÚCARES REFINADOS?

Veamos algunos ejemplos:

  • Si vas a tomarlo en BARESCAFETERÍASHELADERÍAS o ZUMERÍAS

AGUA fría o con hielo (puedes añadirle una rodaja de limón o naranja), TÉ/CAFÉ con hielo. Y en caso de tomar refrescos, cerveza, vino o cualquier bebida alcohólica, puedes REDUCIR SU CONSUMO tomándote SÓLO UNA y continuar con las opciones anteriores.

Si te apetece un HELADO, elige las opciones ARTESANALES con el CUCURUCHO (sin recubrimientos de chocolate) o la TARRINA pequeña y evita los que tienes que quitarles el envoltorio.

Y si te apetece FRUTA, mejor CORTADA que en zumo.

  • Si vas a tomarlo en CASA: ¡PASA de lo COMERCIAL y VISITA tu COCINA!

Si te apetece BEBER: puedes preparar AGUA con FRUTAS (jarra/botella con AGUA + HIELOS + FRUTA cortada), BATIDOS (sólo con FRUTAS o con FRUTAS y/o VERDURAS +  LECHE) o  SMOOTHIES (FRUTAS y/o VERDURAS + LECHE + HIELO picado).

Si te apetece MORDER: puedes trocear FRUTAS/VERDURAS y jugar con las presentaciones. Para ello, tienes la posibilidad de comprarte MOLDES PARA CORTAR tajadas de SANDÍA en forma de POLO o rodajas de KIWI en forma de FLOR; CUCHARAS para sacar BOLAS de SANDÍA o MELÓN; pelarte unas ZANAHORIAS para comértelas CRUDAS; o hacerte POLOS con FRUTAS y/o VERDURAS con MOLDES o simplemente, comprarte LECHE en monodosis, pincharles un palo y meterlo en el congelador. Dispones de muchas opciones 🙂

Como has podido comprobar es muy sencillo tomar bebidas/alimentos REFRESCANTES y que sean SALUDABLES al mismo tiempo, así  que cuando te vuelva a surgir la duda de “¿Cómo puedo REFRESCARME sin ENDULZARME REFINADAMENTE?“, ya dispones de varios opciones a tener en cuenta 😉

Gloria Caballero

Graduada en Nutrición Humana y Dietética

https://sindieta123.es

Twitter: @SinDieta123

Facebook: SinDieta123

Instagram: @sindieta123

Nutricionista de We Doctor

Solicitud de consulta online con Gloria: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/3145728