Entradas

Hoy hablaremos en este artículo acerca del sueño en los pacientes con trastornos del espectro autista que debemos tener en cuenta en todo momento.

✅Entre los trastornos del espectro autista (TEA) se incluyen niños con trastorno autista #trastornoautista, trastorno generalizado del desarrollo no especificado y el síndrome de Asperger.

✅ Es importante conocer que entre un 25% y un 46% de niños y adolescentes SIN trastorno del neurodesarrollo presenta algún trastorno del sueño. En una importante revisión se describe una prevalencia de trastornos del sueño en niños CON TEA entre un 40% y un 80%. Así que es evidente que en los pacientes con autismo hay una mayor frecuencia de trastornos del sueño que en el resto de la población que no sufre autismo.

El trastorno más frecuente es el insomnio de conciliación y de mantenimiento. Esto quiere decir que tardan en quedarse dormidos y tienen varios despertares por la noche. Todo esto genera una gran repercusión en la calidad de vida.

✅ Las alteraciones psiquiátricas y conductuales, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno por ansiedad y las alteraciones del estado del ánimo son comórbidas con el TEA por lo que estas alteraciones van a repercutir de forma negativa en la calidad del sueño del niño con TEA.

✅ El tener un sueño de mala calidad va a repercutir sobre la conducta, la capacidad cognitiva y el estado emocional. Además, va a ver un empeoramiento en la sintomatología conductual (rabietas, impulsividad, autolesiones, etc.). También van a presentar peor interacción social.

¿Cómo podríamos mejorar el sueño en estos niños?. Lo primero es educar a la familia sobre unas buenas #medidasdehigienedesueño.

Debo destacar la hipersensibilidad que tienen estos niños con los estímulos ambientales, por lo que se recomienda tener un control de la temperatura ambiental, los ruidos y la luz. Respecto al tratamiento farmacológico no se recomienda ningún medicamento para el #insomnioinfantil en la actualidad. Sin embargo, podríamos utilizar la #MELATONINA, ya que hay estudios que avalan su eficacia en el #autismo.

Espero que este artículo sea de mucha ayuda y si necesitas más información no dudes en contactarme aquí https://doctorcristiansanchez.com/contact/ o puedes pedir cita https://doctorcristiansanchez.com/cita/

#doctorcristiansanchez #medicinadelsueño #dormirsanodormirbien #neurofisiologíaclinica #trastornoespectroautista

 

 

 

Dr. Cristian Sánchez Barros

Médico especialista en Neurofisiología Clínica M.D Ph.D

Página web: www.doctorcristiansanchez.com

Instagram: @doctorcristiansanchez

Facebook: Doctor Cristian Sánchez  @doctorcristiansanchez

Twitter: @neurofisiologia

Médico de We Doctor.

Solicitud de consulta online con Cristian: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/3244032

Siendo hoy el #diamundialdelsueño aprovecho para compartir con ustedes en este artículo información de la importancia del sueño y de dormir adecuadamente para evitar desórdenes crónicos. Lamentablemente en el mundo moderno en que vivimos, nos afecta la calidad del sueño porque tenemos la tendencia a suprimirlo. Esto tiene como consecuencia un impacto negativo en nuestras funciones metabólicas y endocrinas, por lo que se han asociado enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el cáncer y la depresión. Siguiendo el slogan de este año del día mundial del sueño “Duerme saludable, envejece saludable” el dormir bien previene el envejecimiento prematuro.

Por lo tanto, un sueño de buena calidad:

“Ayuda al fortalecimiento de la memoria mejorando la capacidad cognitiva”.

“Mejora el desempeño laboral y académico. Previene el envejecimiento prematuro”.

“Fortalece el sistema inmunológico ayudando  a combatir y prevenir infecciones”.

“Ayuda al metabolismo del azúcar, previniendo la diabetes y el síndrome metabólico. Además, previene complicaciones cardiovasculares como la hipertesión, infarto al miocardio y accidentes cerebrovasculares”.

Por eso te invito a que realices una buena higiene de sueño para un sueño tranquilo y fortalecedor. Recuerda que dormir sano es dormir bien #dormirsanodormirbien.

Si necesitas cualquier información no dudes en contactarme: 

https://doctorcristiansanchez.com/cita/

#diamundialdelsueño2019 #doctorcristiansanchez #medicinadelsueño #neurofisiologíaclinica  #higienedesueño

 

 

Dr. Cristian Sánchez Barros

Médico especialista en Neurofisiología Clínica M.D Ph.D

Página web: www.doctorcristiansanchez.com

Instagram: @doctorcristiansanchez

Facebook: Doctor Cristian Sánchez  @doctorcristiansanchez

Twitter: @neurofisiologia

Médico de We Doctor.

Solicitud de Consulta Online con Cristian: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/3244032