Entradas

En unos días llegan los Reyes Magos cargados de regalos que en la mayoría de las ocasiones son demasiados y incluso innecesarios.

Muchas veces los niños reciben tantos regalos que se ven desbordados terminando por hacer caso a muy pocos de ellos y no es nada raro ver a niños rodeados de juguetes diciendo que se aburren.

¿Por qué?

Sencillamente porque no valoran lo que tienen.

Cuando no nos tenemos que esforzar por conseguir la cosas que queremos, no las valoramos tanto como aquello que conseguimos porque hemos luchado por ello.

Así que vale más que apliquemos el sentido común y NO llenemos al niño de regalos innecesarios.

Los niños eligen sus regalos guiados por sus gustos, por la publicidad que ven en la televisión, por los juguetes que ven a otros amigos…

Debemos enseñarles a que valoren lo que tienen y debemos ser realistas: estamos viendo niñas de 13 años con el último Iphone y niños de 6 años con la PS4 Pro…

Con todos mis respetos y con todo el cariño del mundo: hay una edad para todo; los niños tienen que aprender que no se puede tener en la vida.

Hace poco me comentaba una madre: “es que sino le compramos el Iphone a nuestra hija se fustra, porque como sus amigas lo tienen…”

No voy a entrar aquí en un debate sobre a qué edad es recomendable tener el primer móvil, porque sí es cierto que cada vez empiezan a edades más tempranas (aunque no es nada recomendable desde mi punto de vista); pero hay muchos tipos de móviles… ¡no tiene que ser necesariamente un Iphone a esta edad!
Hay muchas marcas y modelos en el mercado más asequibles y con la misma funcionalidad.

Volviendo a la madre… le comenté que es bueno que su hija aprenda a frustrarse, y que le servirá para superar otras crisis que irá teniendo con el paso de los años.

Una reflexión que deberíamos hacer antes de regalar a un niño consiste en preguntarse si aquel juguete cumple con las características necesarias para dejarle rienda suelta a su imaginación y su capacidad creativa.

Y por último, muchos de vosotros os preguntáis cuántos regalos debería recibir vuestro hijo el día de Reyes.

Pues bien, cuando me hacen esta pregunta, me gusta sugerir 3 regalos como una cantidad adecuada (lo que sería equivalente a uno por Rey).

Estaría bien que un regalo fuera un libro de lectura o material escolar, otro podría incluir ropa o complementos y el tercero algo que realmente quieran: un juguete, un juego…

Quiero hacer hincapié en que lo más caro no es ni lo más bueno ni lo que más necesitan y que se tenga en cuenta la edad del niño.

El problema muchas veces está en que la familia es amplia: abuelos, tíos, vecinos… con quienes es bueno que hablemos y pactemos por el bien de nuestros hijos.

De lo contrario, si empiezan a abrir regalos y más regalos ocurre que:

– No los valoran lo suficiente.
– Se vuelven caprichosos y consumistas.

– Pierden la ilusión.

Espero que haya podido aclararte alguna duda si la tenías, y si consideras que este post puede ser de utilidad a alguien que conozcas, te invito a que lo compartas.

 

 

Aida Canals

Psicóloga General Sanitaria

www.aidacanals.com

Twiter: @acanalsl

Facebook: https://www.facebook.com/Centre-Psicològic-Kai-Zen-751624371564834/

Instagram: acanalsl

Psicóloga de We Doctor

Solicitud de consulta online con Aida: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/3112967

¿Quieres comprar de manera inteligente esta Navidad?

Nos encontramos finalizando este año, lo que conlleva a hacer valoración de cómo ha ido: si hemos conseguido los objetivos que nos marcamos al empezar el año, reencuentros con familiares y amigos que no viven cerca, lidiar con el estrés de cuadrar agendas para comidas y cenas de empresa y familia … a lo que añadimos tener que “planificar las temidas compras” (para muchos) de las fiestas navideñas; precisamente de las compras voy a hablarte ahora.

¿Qué te recomiendo que hagas?

Vence el impulso de comprarlo todo y regala con propósito.

¿Por qué te lo digo?

Párate a pensar cuántas veces has salido a comprar regalos y vuelves a casa con un montón de bolsas llenas de objetos sin ningún valor para las personas que los van a recibir, ¿me equivoco?

La Navidad, quizás más que ninguna otra época del año, provoca en muchos la falsa necesidad de comprar mucho, por impulso y  por encima del presupuesto.

Lo que me gustaría es invitarte a cambiar de perspectiva para lograr gustar a tus seres queridos dentro de tus posibilidades y sin ansiedad.

La clave para conseguirlo está en regalar con propósito; hacerlo así requiere que una vez hayas decidido a quienes vas a regalar, pienses un poco en esas personas, en sus verdaderas necesidades y en sus gustos.

Por ejemplo: si tu hermana se ha apuntado recientemente al gimnasio, puedes comprarle un pantalón o una camiseta y escribirle un mensaje que le anime a continuar con su meta.

Si tu hermano y su pareja tienen gemelos y disponen de poco tiempo para estar juntos, puedes pensar en regalarles uno de estos packs que incluyen una noche de hotel y escribirles un mensaje donde les digas que te quedas con sus hijos esa noche.

Si te fijas, hay muchos detalles significativos que pasamos por alto por las prisas que llevamos siempre, o porque no nos detenemos a observar ni un momento la relación con esa persona en concreto.

Otras recomendaciones antes de hacer las compras.

  • Acepta que quizás no puedes regalarle a todo el mundo. Así que, define a quién o a quienes  vas a regalar, dedicando unos minutos a pensar en los gustos y necesidades de éstas personas.
  • Fija un presupuesto para cada regalo y no te excedas de esa cantidad.
  • Evita dejar las compras para última hora, así no caes en la trampa de comprar cualquier cosa para salir del paso.

Como recomendación final te digo que intentes afrontar esta época con tranquilidad y alegría; si planificas lo que tienes que hacer, podrás aprovechar mejor los ratos libres que puedas tener, y sólo me queda desearte que ¡pases unas fiestas estupendas!

 

 

Aida Canals

Psicóloga General Sanitaria

www.centrepsicologickaizen.com

Twiter: @acanalsl

Facebook: https://www.facebook.com/Centre-Psicològic-Kai-Zen-751624371564834/

Instagram: acanalsl

Psicóloga de We Doctor

Solicitud de consulta online con Aida: https://tuconsulta.we-doctor.com/agenda/3112967