Seguro que has hecho miles de “dietas” de todos los colores y maneras (¡¡desde ya te digo , no funcionan !! ), aparte de ser peligroso para la salud la restricción de nutrientes.
Aprovecho para dejarte un estudio científico, el cual hace referencia al efecto rebote después de dejar “la dieta” y la curcumina (fitoqímico que le da el color anaranjado a la raiz). En él se dice:
“Los mecanismos biológicos que subyacen a la recuperación de peso no se comprenden completamente y probablemente son multifactoriales. En este artículo, examinamos las implicaciones metabólicas de la curcumina, un compuesto conocido por sus propiedades antiinflamatorias y acción inhibitoria sobre la enzima 11β-HSD1”.
Para adelgazar con conciencia , cómo dice el mensaje hay que:
1.- Hacer caso a las señales fisiológicas.
El aparato digestivo libera hormonas y sustancias que avisan al cerebro de que ya estamos satisfechos .El cerebro a su vez manda ordenes al resto de órganos que nos induce a parar de comer. Estamos hablando de la leptina (avisa de que ya está bien de comer), tómate tu tiempo de 20 minutos por los menos y Grelina( hormona del hambre).
2.- Aprender a diferenciar entre hambre y apetito.
El hambre es una sensación fisiológica gracias a él podemos satisfacer nuestras necesidades biológicas . En cambio el apetito suele ir acompañado de un deseo , apetencia ,ansia de comer algo, cuando en realidad estamos hablando de hambre emocional.
Por lo tanto identificar qué te está pidiendo tu cuerpo en cada momento es fundamental. Es muy importante escuchar lo que nos dice.
Cuando hay hambre emocional pregúntate ¿qué estoy necesitando?, ¿son alimentos o es un abrazo, sentirme escuchada, tener tiempo para mí ? etc.
Observa tu día, cómo ha sido y la relación con la comida. Solemos comer menos si estamos satisfechos con nuestro día y al contrario si el día ha sido difícil nos encontramos con un vacío emocional que equivocamos con la comida.
3.- Ingiere alimentos con un Índice glucémico bajo.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000941.htm
El índice glucémico es un indicador que mide la rapidez con la que un alimento que contiene hidratos de carbono, eleva los niveles de glucosa en sangre.
¡Aunque por su puesto me refiero a tenerlo en cuenta en alimentos reales, de calidad!
Por ejemplo una refresco ligth tiene un índice glucémico bajo pero ¿es nutricionalmente adecuado? ¿ Es un alimento de calidad?
Me refiero a alimentos reales: vegetales, manzana, naranja ,fresas, cerezas, chocolate negro… son alimentos con IG bajo.
4.- Promueve la salud intestinal.
Es importante tomar alimentos con capacidad prebiótica y probiótica, que aumentarán la presencia de una microbiota intestional beneficiosa . ¿Qué alimentos serían?: Kéfir, fermentados, Kombucha, legumbres, yogur de cabra,oveja…
Conseguiremos deshinchar abdomen y regular el ritmo intestinal, perder peso de manera eficaz, saludable y mantener los resultados a largo plazo.
5.- Anota las ventajas de perder peso. Los beneficios.
Confeccionar tarjetas o escribir en tu diario de alimentación consciente es un recurso muy interesante para enfocarte en tu PARA QUÉ y estar motivad@. Puedes leer sus tarjetas todos los días varias veces, ponerlas en lugares estratégicos etc
6.- Come cuando tenga hambre física, hambre de estómago. Preste atención a tu cuerpo.
7.- Come sentado aunque sea un puñadito de frutos secos.
8.- Prepara tu entorno saludable, es decir una despensa saludable. Evita alimentos supérfluos.
9.- Planifícate los menus, ¿ por qué? pues por la sencilla razón que es probable que sino comas cualquier cosa.
10.- Realiza un cuadro con actividades en las que disfrutes contigo mism@. Recuerda darte espacio y evitarás caer en el hambre emocional.
11.- FELICÍTATE POR TUS AVANCES.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!